¿O quizá con dos potenciómetros (resistencias variables) a ver si girando uno y otro le cojemos un punto que haga feliz al tacho neanderthal ?
Prueba cualquiera de ambos, yo ya he flipado con los dos diodos sanos (comprobados) que no rulan sumando a pelo. Si que es porculero el tacho con lo que ingiere!
Posiblemente si lo entiende el BMW es porque esas resistencias se lo traducen al aleman electronico o algo!
Lo que me cabrea supinamente es no tener NPI de letrónica y tener que estar dando palos de ciego . V.g. qué gremlin letrónico puede ser el que hace que lo que funciona individualmente no funcione con ambos sparks + diodos enhebrados a la vez .
Sin saber realmente lo que ando cazando no sé si atacarlo con resistencias, potenciómetros, botijos o radial .
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
TELVM escribió:Lo que me cabrea supinamente es no tener NPI de letrónica y tener que estar dando palos de ciego . V.g. qué gremlin letrónico puede ser el que hace que lo que funciona individualmente no funcione con ambos sparks + diodos enhebrados a la vez .
Sin saber realmente lo que ando cazando no sé si atacarlo con resistencias, potenciómetros, botijos o radial .
Yo ya tb Sin txitxirivainas de por medio que se coman voltios extra, lo unico que se me ocurre es que esos 500 y pico milivoltios, con ambos diosos juntos, sean demasiada comilona y al tacho no le hagas ni cosquillas (de hecho, por eso daria igual lo que pongas de por medio en forma de zener)
Un pull down con una resistencia, en este caso, tampoco ayudaria...
Y si el tacho está esperando una onda de pico invertido (a lo que apunta marte) el circuito estaria comiendoselo todo, pero en cualquier situacion, con uno o con dos diodos de por medio...
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
TELVM escribió:Que alguien me traduzca del letruskera lo que dice Maese Tropic bitte .
Tropic escribió:Y si el tacho está esperando una onda de pico invertido (a lo que apunta marte) el circuito estaria comiendoselo todo, pero en cualquier situacion, con uno o con dos diodos de por medio...
TELVM escribió:
MarteDJ escribió:y ese cable verde que va al tacho originariamente esta conectado al positivo o al negativo de la bobina
Al negativo (-) .
Señal (coche) en sentido contrario al que pensabamos que iria, se encuentra el diodo al reves, (direccion prohibida) y no llega a su destino (tacho) == Critical stop, EPIC FAIL!
Si, pero esto es solo la mitad de lo que he apuntado...
Que alguien me diga, aun siendo onda negativa, porque con un diodo funciona a 1/2rpm y con dos no
TC026: Find a place, meet your friends, stir, have fun...
[img]kdd2008finbh3.jpg[/img]
Porque nadie sabe, ni imagina, en que punto del mapa volveremos a reunirnos...
A ver, los diodos no pueden estar al reves ni de coña, eso esta bien, sino no rularia spark A ó B por separado .
Lo unico que se me ocurre es que con spark A y B unidos por los diodos, se consiga una resistencia de impedancia que no tolere el cuadro. Es decir, tal como ha dicho Marte, el tacho acaba echando a andar si se juega con un POT hasta hacerlo entrar en razon, asique yo creo que los tiros van a ir por ver que impedancia hay en un cableado de serie con bobina de serie y la nueva impedancia con spark A y B conectados (midiendo despues de los diodos, direccion al tacho), ahi tiene que estar la miga del asunto
TELVM ¿los diodos que has montado son los que te recomiendan en el esquema? ¿400v y 1w?
Alan78 escribió:A ver, los diodos no pueden estar al reves ni de coña, eso esta bien, sino no rularia spark A ó B por separado .
Abundo en esta opinión.
Los diodos comunes tan bien puestos. Si los invierto podría cortocircuitar ambas bobinas del coil-pack y liarla parda .
Lo unico que se me ocurre es que con spark A y B unidos por los diodos, se consiga una resistencia de impedancia que no tolere el cuadro. Es decir, tal como ha dicho Marte, el tacho acaba echando a andar si se juega con un POT hasta hacerlo entrar en razon ...
(Llendo por delante que yo no tengo NPI de estos bretes) mi pituitaria me indica algo parecido . Los diodos comunes cuelan OK por separado, pero la suma de ambos a la vez esta produciendo algun efecto que nos xode el invento.
Y los del bimmer 2002 disciplinaron sus tachos añadiendo resistencias (por lo que pueda valer esto aplicado a un tacho neanderthal).
... asi que yo creo que los tiros van a ir por ver que impedancia hay en un cableado de serie con bobina de serie y la nueva impedancia con spark A y B conectados (midiendo despues de los diodos, direccion al tacho), ahi tiene que estar la miga del asunto
Please explain this procedure in such a simple way that even Forrest can grasp it . V.g.: 'primero pon la puntita roja allá, y la negra acullá; luego ponlas en tal y tal sitio' .
TELVM ¿los diodos que has montado son los que te recomiendan en el esquema? ¿400v y 1w?
Te cuento: Yo escribí en una chuleta '2x diodos de 400V y 1A, y golpeé con ella el mostrador de la tienda de letrónica mientras exclamaba 'PASCUAL' . A partir de ahí hízose la voluntad del dependiente, a mí que me registren .
Estos diodos funcionan perfectamente cada uno por separado, muy fuera de madre no pueden estar.
"The only true law is that which leads to freedom" (Jonathan Livingston Seagull)
Tienes un problema, y es que tanto un diodo como otro te esta rectificando la señal, osea en vez de dejarte la señal como un encendido normal (así el cuenta revoluciones se habla bien con el encendido) lo que esta haciendo el diodo es casi dejar cuadrada la señal, con un osciloscopio lo ves claro.
Creo que si pusieras en vez de dos diodos dos resistencias de mas o menos 1k es posible que te funcione, también se podría mirar con dos condensadores, ponlos de alto voltaje, por alla de los 480v, ya que en el primario hay una tension aproximadamente de unos 350voltios, no de 12 como anteriormente he leido.
A lo sumo montate el circuito de la salida tach con la salida numero 3 del micro, a mi nunca me ha fallado incluso con cuentarevoluciones sordos, todo depende del voltaje de alimentacion del circuito, 5 o 12 voltios.
Parece que una vez salida del diodo, a la señal le resulta más atractivo ir a morirse al otro diodo antes que excitar al tacho. Como la señal es obsesivamente fiel a la ley del mínimo esfuerzo, yo le daría un incentivo para irse al tacho. Por ejemplo, poniéndole a cada diodo una resistencia en paralelo, como tienes ahí arriba.
No trees were killed to send this message, but a large number of electrons were terribly inconvenienced.