¿Y quien ha dicho que la electricidad, el gas o el internes es un derecho universal? No lo es ni el agua potable hoygan. Tu pagas por un servicio a una empresa que no es una ONG precisamente, y como tal, tiene currelas por cuenta ajena con el mismo derecho a la huelga que tu. No son esclavos.gzero escribió:Entiendo entonces que si el sector electrico decide hacer 3 dias de huelga por ejemplo y decide fijar unos servicios minimos de un 10% están en su derecho. El dia de la huelga paran las centrales electricas menos 2 o 3. A las 6 de la mañana los españoles democraticos nos levantamos y vamos a encender el la luz de la mesita. A las 6:15 se produce un apagon electrico nacional, pero no pasa nada porque somos democraticos. 3 dias vivendo como en la edad media. Ejemplos como este se pueden poner referidos a cualquier sector , hay que medrar, aunque no nos guste.
No me extraña que los forajidos se descojonen de nosotros en la cara, menuda panda de comodones se han vuelto los hispanistanies que ya no pueden vivir sin unas horas sin electricidad... huy que miedo! la edad media!

Pues no se ha vuelto PIJA la gente en poco mas de medio siglo ni nada. Esclavos y adictos de sus propios lujos, como para luchar por nada. Lo mas radical de que son capaces es de unirse a un grupo del facebook porque no tienen que levantarse del sofa visillero que pagan en comodos plazos...

Lo que de verdad les da PANICO es que los sectores clave paren en seco y haya una huelga de verdad en la que no puedan manipular al ganado. No esperes que muevan un dedo por ti, lo mueven por ellos.
No estoy ni medio deacuerdo. La pregunta no es si el servicio publico X lo gestionan funcionarios o la empresa privada mientras el que mande este realmente al servicio y la representacion del pueblo y no supeditado a sus intereses personales o partidistas. El proceso de privatizacion es reversible, de hecho cualquier servicio publico no deberia buscar el lucro, simplemente no ser deficitario. En esas condiciones la empresa privada tiene las de perder.gzero escribió:La pregunta aqui es: Puesto que desde los 80 nuestros gobiernos privatizan empresas para sanear las cuentas, ¿ que pasara el dia que no queden empresas que vender?
Pues sacaran el dinero de quien puede pagar, los contribuyentes, recortes en gasto social, sanitario, educacion, etc... y de tenernos trabajando hasta llegar al cajon.
Como se ha dicho tantas y tantas veces, esto no es una crisis economica sino sistemica. Igual que esta agotado el sistema economico-financiero, en españa esta agotado el sistema democratico actual. Ese es el autentico problema de fondo, lo demas es seguirles el juego a estos hideputas con los problemas que ellos solitos crean para ofrecernos tacitamente soluciones comprometidas.
Las privatizaciones, el hiperbolico desarrollo del sector del ladrillo, el hiperendeudamiento y tantos otros males han sido inducidos por la casta y ahora se presentan como el unico tratamiento para curarlo.