Significa esto que el sensor esta dando sus ultimos coletazos? Voy buscando uno nuevo?

Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
Alex89 escribió:Antes de comprarte o conseguir uno nuevo yo te aconsejaria que lo desmontes, le des una limpieza, compruebes los cables con un polimetro y lo vuelvas a montar.
No es por seccion (es un sensor, van a circular miliamperios por ahi y apenas habra caida de tension haya el cable que haya si esta decente) es mas por continuidad. Yo lo veo matar moscas a cañonazos.JoshuA escribió:Recablear el sensor hasta la ECU con cable de oxigeno bien gordito seria buena idea?
Eso es, el cable ya lo tengo, de una instalacion de audio que habia echo y como la deshice pues estaba pensando en darle utilidadNeWbIe_SLMNK escribió:No es por seccion (es un sensor, van a circular miliamperios por ahi y apenas habra caida de tension haya el cable que haya si esta decente) es mas por continuidad. Yo lo veo matar moscas a cañonazos.
Ahora que si no tienes otro cable distinto y es necesario cambiarlo, mejor ser "creativos con los restos" y pasarse que no llegar
Por el pin 30 pilla masa de sensores de ECUJoshuA escribió:Por cierto, teneis el esquema de ese sensor? de que pin de la ECU sale y a que punto de masa va?
Entonces si entre el terminal 2 y masa no da nada de nada directamente es el sensor?¿NeWbIe_SLMNK escribió:
Comprobacion, con el sensor conectado y motor en marcha a ralenti, entre terminal 2 y masa, 1 Voltio aprox. Al acelerar bruscamente la tension debe aumentar.
Si no se comporta ni aproximadamente asi y no hay problemas de cableado/conectores, ve buscando repuesto.
No viene de ahi, viene con el cableado de centralita desde el ramal que sale del conector de centralita y llega por el vaso de expansion.JoshuA escribió: voy a intentar recablear los cables del sensor hasta el conector tocho que queda cerca de la bateria (creo que venia de ahi no?), si el error persiste tendre que cambiar sensor o todo el cableado hasta la ecu.
gzero escribió:A la hora de recablear ten 2 cosas en cuenta
1.- Tiene que ser un cable apantallado, para evitar esas iterferencias de las que hablas, que en UNO de sus extremos debe estar puesto a masa.
2.- No tiene pq ser un cable gordito, pero si de calidad. Con un cable de dos polos apantallado y con buen aislamiento para que el calor le afecte lo menos posible. Yo utilice un cable de microfono comprado en tienda especializada, que cada polo esta compuesto de muchisimos hilos finitos de cobre, en lugar de unos pocos mas gordos.