¿ves como al final el procesador podia ser sospechoso de una defuncion?

En subidones de tension es casi mas facil que acabe petando una ram o un procesador que una placa vieja escuela (tengo visto de todo pero... es mas sencillo asi). Que haya petado los lectores de cd-dvd, eso si que ya manda cojones

.
Hazle un buen testeo a esa ram por si hubiese quedado tocada (algo asi puede acabar provocando cuelgues aleatorios). El condensador yo que tu lo cambiaba por si las flys, no vaya a ser que acabe pasando factura al rendimiento de la maquina, cuelgues o queme lo que este tras el al primer pico de tension fuera de rango

, lo que te adelanto es que al ser de 6,3 v., por lo menos a mi, hace un tiempo me fue imposible conseguirlos en dos tienda fisicas por ser "atipicos", si tienes una placa vieja kaput con condensadores de la misma capacidad, puede que tengas suerte

.
Juasssss
Lo del HD si que es una jodienda

, aun recuerdo mi viejo 486 @ 66 Mghz que el dia que por fin consegui un HD decente de 6,5 GB (

el que traia de fabrica era de 360 megas y... jeje jiji

) el muy bribon lo maximo que reconocia en la bios era cerca de los 400 MB y como el win 98 era tonto perdido, habia que instalar una especie de boot loader proporcionado por seagate para darsela con queso al windows y se pudieran aprovechar los 6,5 GB en vez de lo que reconocia la bios. Eso sin embargo con Linux nunca me ha pasado, simplemente se la colaba en la bios metiendo a mano los cilindros, sectores y cabezas para que botease "cualquier cosa" y a partir de ahi, el sistema se hacia cargo de todo el hardware real pinchado en placa

.