Flown lo que dices de vaciar el aceite viejo se puede hacer, no es ninguna burrada

. El problema es que si los amortiguadores han empezado a fugar por los retenes ya no será fiable la medida

. Normalmente los fabricantes aportan estos datos (normalmente se debería cambiar el aceite de las horquillas cada ¿5000 kms?, por ahí andaba) y con ello es fácil saber la cantidad y el grado de viscosidad de aceite adecuado (normalmente la gente monta SAE 30 especial para amortiguadores) pero si no dispones de información del fabricante... toca improvisar. He leído a gente que dice que hay que dejar "un par de dedos" de margen sin llenar, otros juegan a ensayo y error hasta que notan que el amortiguador hace todo su recorrido sin hacer topes extraños ni que se noten burbujas pasando por las válvulas... en fin, cada uno a su bola

.
Rehacer los amortiguadores no es difícil, los que parecen más complicados son los de motos grandes tipo R que parece que llevan más cacharrada dentro (sobre todo al ser invertidos) y los que llevan gas tienen trabajo extra (taladrar la base para despresurizar primero, luego montar una válvula para meter el gas desde fuera, etc.).
Creo que en el portátil tengo guardado algún link de un brico decente de cómo hacer esto, si lo encuentro os lo pongo aquí
