SEÑALES DE SALIDA
55 - Instalamos
R14 y
R17 resistencias de 10K situadas cerca del centro de la placa hacia el
disipador
56 - Soldamos
R16 y
R19 resistencias de 1K cerca de
MOV1 y
U4
57 - Montamos
R26,
R27, y
R29 de 1k estan en el lado opuesto de la
PCB, juto a la
protoarea
Atencion, si vamos a usar 1 o 2 bobinas de encendido este es el momento de hacer un alto en el camino
Spark A para rular 1 sola bobina con el distribuidor coge la señal del pin de arriba de
R26
Spark B para rular
DIS junto con
Spark A coge la señal del pin de arriba de
R29
el montaje consiste en sacar del
pin de arriba de cada resistencia un cable, intercalando entre medias unas
resistencias de 330ohm, este cable se conecta al
ISL9V5036P3 que es el
amplificador de encendido.
ISL9V5036P3 recibe la señal de disparo por el
Pin1 por nuestro cable desde
SparkA, el
Pin3 va conectado a masa y el
Pin2 es el que conectamos a la bobina de encendido. Hay que montarlo en un
disipador, se calienta muchisimo
Este "apaño" se puede montar como mas rabia os de, asi lo voy a montar yo:
primero coloco unos puentes hacia la protoarea para conseguir la señal desde
R26 y
R29 ates de soldar
Luego sueldo
R26 y
R29 y añado las
resistencias de 330ohm y un par de contactos tipo jumper para poner un conector y mandar el cable a una
PCB supletoria donde montare los dos
IGBT
las conexiones entre los componentes las hacemos por debajo, haciendo puentes con el estaño, eso que siempre estamos evitando
aqui el fantastico y a prueba de bombas
ISL9V5036P3 y su disipador. Ojo la carcasa del componente esta conectada al
PIN2 asi que hay que poner una proteccion aislante de mica entre el componente y el disipador
para los que solo monten 1
IGBT en
Spark A la
PCB v3.0 ya viene preparada para ello, y hay un hueco a tal efecto en el
disipador, solo hay que hacer un par de
puentes y quitar un par de
resistencias
58 - Solfdamos
D3 un
diodo 1N4001 por el centro de la
PCB, ojito la polaridad
59 - Instalamos
D4 y
D8 diodos zener 1N4748, estan cerca de
MOV1, ojito la polaridad.
nota: si vamos a rular una valvula de relenti PWM (Pulse Width Modulation) NO instalamos D8, en nuestro caso la valvula de relenti BOSCH original que llevan nuestros opel es PWM asi que no lo montamos
60 - Montamos
R15 y
R20 resistencias de 22 Ohm cerca de
Q1 y
R38 en el
disipador
61 - Soldamos
R24,
R25, y
R28 resistencias de 330 ohm, estan en el lado del conector
DB9, una junto a cada
diodo led
62 - Montamos
Q2 y
Q4 son
transistores ZTX450 situados justo en frente de
MOV1, ojito con la polaridad y mucho ojo de no hacer puentes con el estaño, las patillas van extremadamente juntas
nota: si vamos a montar una valvula de relenti PWM NO montamos Q4
63 - Ahora vamos montar circuiteria para una valvula de relenti
PWM
En el principio de los tiempos,
Q4 se hacia cargo de las valvulas de relenti, pero
Q4 es un flacucho endeble y solo es capaz de arrear un rele para una valvula
ON/OFF (por ejemplo la que llevan muchos Fiat)
Nosotros tenemos una poderosisima valvula regulable, tipo
Bosch 0 280 140 516 de 2 cables, para poder alimentar semejante monstruo de manera continuada necesitamos un transistor con pelotas
Asi que sustituimos el ZTX450 por un TIP122
pero como metemos semejante monstruo en el reducido espacio disponible, facil, sacamos cables de los contactos y montamos el TIP122 en el
disipador o en una
PCB anexa
Para montarlo en el
disipador de la
MS se pueden quitar unas resistencias que hay,
R38 y
R37 y sustituirlas por
puentes. Sirven para limitar la potencia de salida de los
bancos de inyectores. Estas resistencias lo limitan a 14Amp, sin ellas no hay limite
Para montarlo asi ademas hay que quitar o dejar de poner
D8 (comentado antes)
Q20 y en
R39 hacer un
puente
yo como voy a usar una
PCB anexa, he colocado unos
pines jumper, para poner luego los cables, tambien podemos ahorrarnos el
puente en
R39 y colocar el cable directamente ahi. Asi tambien dejamos mas sitio sobre
Q4
Por ultimo hay que colocar un
diodo 1N4001 para que a valvula pueda hacer FlyBack. La parte con banda del
diodo se conenta a una fuente de +12V y la otra al
pin central del TIP122
En la
PCB hay tomas de 12V para estas cosas,
el
diodo se puede conectar internamente en la
MS o externamente en el cableado de la valvula, usease la parte sin banda del
diodo al cable que va a la
MS, como mas rabia os de
64 - Montamos C13 un condensador de 0.1uF pegado a U4
65 - Instalamos C14 un condensador de 4.7uF justo al lado de C13, cuidado con la polaridad
66 - Colocamos U4 un controlador FET para los bancos de inyectores, si tenemos zocalo lo pinchamos y listo
67 - Soldamos D17 y D18 unos diodos 1N5819 justo al lado de U4, ojo la polaridad
68 - Montamos D21 un diodo 1N4753 en el mismo barrio, ojo la polaridad
69 - Ahora instalamos el sistema de control de inyectores. Consta de dos partes, el sistema basico para inyectores de alta impedancia "standard flyback circuit" y un añadido para inyectores de baja impedancia "PWM flyback damping circuit". Como son compatibles, montamos ambos y santas pascuas
a - montamos R30, R31, R34 y R35 resistencias de 270ohm R30 y R31 a la derecha de U4 y las otras dos a la izquierda
b - soldamos R32 y R36 resistencias de 1K en el vecindario
c - instalamos Q9 y Q12 transistores TIP125 van montados sobre el disipador con grasa termica y un aislante de mica
nota: algunos kits vienen con otros componentes, por ejemplo el mio lleva en esta ocasion TIP127FP que no necesitan mica
d - Montamos Q10 y Q13 transistores 2N3904FS, estan cerca de Q9 y R37. Cuidado no hacer puentes, los contactos son muy pequeños
nota: con esto tenemos listo el sistema para baja impedancia, ahora montamos el noramal para alta impedancia, este es obligatorio montarlo.
e - Montamos R18 y R33 resistencias de 270ohm, cerca de R38 y Q1
f - Soldamos D6 y D20 diodos 1N4753 vecinos de las ultimas resistencias
g - Montamos Q3 y Q11 transistores TIP42C en el disipador, ojo estos no necesitan mica, pero si hay que echarles grasa conductora
70 - Ahora bamos a montar el circuito limitador para los bancos de inyectores, es opcional montarlo y libera 2 huecos en el disipador

, si no las poneis, hay que hacer un puente en su lugar.
soldamos R37 y R38 en el disipador, son dos resistencias "speciales"
71 - Colocamos Q14 y Q15 transistores 2N3904FS, vecinos a las resistencias de antes. Si no se colocaron las resistencias no es necesario colocar estos transistores, pero tampoco hacen mal si estan puestos, pos si se decide quitar las resistencias mas adelante
72 - Montamos D5 y D7 diodos cerca de los ultimos transistores. Ojito con la polaridad. Estos diodos ademas hay que montarlos separados de la placa unos milimetros
73 - Soldamos Q19 y Q20 transistores cerca de MOV1, ojo si montamos valvula de relenti PWM
NO montamos Q20
74 - Montamos R39 y R40 resistencias de 1ohm. Ojo si montamos PWM
NO montamos R39
75 - Montamos Q1 y Q5 transistores FET son los que realmente "disparan" los inyectores

van montados en el disipador con grasa termica. Ojo algunos distribuidores mandan versiones que necesitan un aislante de mica, en mi caso no es necesario
76 - Montamos Q6, Q7 y Q8 transistores 2N3904FS cerca de los Led
77 - Montamos D14, D15 y D16 son Diodos Led que van en el frontal junto al DB9. Hay que hacerlos coincidir con la caja doblando las patillas, yo como no la voy a usar los voy a montar directamente sobre la PCB. Ojito tienen polaridad hay una marca en el dibujo que indica el lado recto del LED
Ya esta lista del todo, ahora solo nos queda probar
conectamos el procesador, el megastim y el conector DB9, le damos corriente al trasto y entonces el megastim se deberia encender como un arbol de navidad.
Comprobar que los leds de inyectores parpadean, se enciende la luz de la bomba de combustible fija. Al tocar los pods de los sensores se activaran tambien los leds de la MS segun lo siguiente
D14 va al ritmo de los inyectores
D15 indica warmup activado, se enciende al tocar el pod de CLT
D16 indica Aceleracion, se enciende al girar velozmente el pod del TPS
si todo funciona felicidades
ya solo queda limpiar la placa con alcohol o acetona
nota: mañana los colores que es un coñazo ponerlos
