Se trata del iGO en su versión 8, aunque ya hay un tema abierto
por 205rallye, podría utilizarse como complemento, ya que aquí voy a hacer una review de una versión más nueva y en español.

Para los impacientes he aquí los links para que podáis ir descargando del Megaupload mientras seguís leyendo:
Parte 1 (199 MB)
Parte 2 (199 MB)
Parte 3 (51 MB)
Una vez descargado basta con descomprimir los 477 MB en un directorio y ejecutar el fichero iGo_pc.exe
Este programa ha sido probado en un Netbook con un procesador Atom de 1.6 GHz, 1GB de RAM, una gráfica integrada de 128 MB y un monitor de 9” con una resolución de 1024 x 600. La ventana del programa ocupa casi la totalidad del monitor y se ejecuta de manera muy fluida, he configurado todo a la máxima calidad, incluso los edificios, la navegación en 3D por veces parece que se queda trabada pero me imagino que será cuando refresca los datos que van apareciendo.
Compatible con receptores GPS USB y Bluetooth, la búsqueda del receptor en el programa se puede hacer de forma manual o que haga una búsqueda automática, muy rápida por cierto.
La interface del programa es completamente distinta a lo que estamos acostumbrados a ver, si bien, dando unas vueltas por el menú rápidamente nos hacemos una idea de cómo funciona todo.
Esta es la primera pantalla que aparece tras abrir el programa. El “coche” parece estar en algún lugar de Rusia así que tendremos que ponernos en España, ya que es el único territorio que viene en la descarga.
Click en las imágenes para ver a tamaño real.

En el lateral de la derecha aparecen unos botones que tras unos segundos se vuelven más transparentes todavía para ampliar el campo de visión.
A primera vista puede parecer un poco tosco el tema de gráficos y botones, pero es todo muy intuitivo y con grandes botones para agilizar el funcionamiento en una touchscreen.
Pinchando en el icono del satélite entramos en la pantalla de configuración del GPS (aparece una captura un poco más abajo)
La búsqueda de lugares es como en el resto de los GPS del mercado, bien buscando un sitio en el mapa directamente o bien tecleando la ciudad o código postal, calle, numero…
Podemos hacerlo por el teclado que aparece en pantalla o directamente en un teclado.
El primer sitio que he buscado ha sido Madrid.

Detalle del tamaño de los botones, bastante intuitivo y todo muy bien situado.
Después de asignar un destino (cálculo de una ruta de 600 km en apenas 5 segundos) y ponerme en modo de navegación me he topado con esto:

Una espectacular navegación en 3D con edificios reales!!! (podéis comparar la misma vista y perspectiva en el Google Earth con la capa de edificios 3D activada)
Aunque el tema de los edificios solo los podemos encontrar en ciudades grandes.
A continuación, esta vista con un skin de fibra de carbono (más abajo) es la que más me gusta, quedaría cojonudamente en la consola central de nuestros coches:

Más imágenes:

En rutas más cortas podemos apreciar en la barra los diferentes tipos de vía, así como su nombre.

Aquí podemos elegir la ruta que más nos interese.
Vista en 3D
Quizás sea lo más impresionante de este software, la cartografía proporcionada por la NASA. Una VISTA 3D REAL, no solo de edificios, sino del terreno, de la carretera, puentes, túneles… en definitiva, una vista 3D como tiene que ser, y no como la triste vista isométrica en 2D que nos ofrece el famosísimo y máximo exponente en ventas TomTom.

Esta vista, incluso sin los edificios invita a no quitarle ojo mientras conducimos, es muy fluido y apenas notamos a veces como que se queda colgado cargando la cartografía.
Otro detalle de la navegación en 3D:

Facilita mucho distinguir de antemano en un sitio que no conoces que vía tienes que tomar.
No solo queda aquí la cosa. Además incluye multitud de parámetros que podemos ajustar a nuestro gusto, como el tipo de vehículo (a falta de camión hay autobús), aviso en caso de exceso de velocidad, volumen dinámico (aumenta con la velocidad), colores noche/día y un montón de cosas más.
Otro aspecto fundamental y que le da muchos puntos a este programa, es que podemos elegir, entre las voces que tenemos, el modo TTL (Text To Speech) que viene a ser algo así como Discurso del Texto. Con esto fundamentalmente lo que se consigue es que la voz (podemos escoger la famosa voz de youtube de Jorge Loquendo jejeje) interpreta dinámicamente la ruta y los datos que aparecen en pantalla y nos los va cantando, el NOMBRE DE LAS CALLES, de las carreteras, cualquier distancia… y de esta manera evitar ocupar espacio con frases pregrabadas. Nos avisa de cualquier incidencia independientemente de la distancia, sin que sean los 1000 metros, 500 metros y 300 metros típicos de otros navegadores.
También podemos personalizar el menú con unos skins muy chulos, entre los que se encuentra este:

Otro con la parte de configuración del receptor GPS:

Pero no acaba aquí la cosa señores, además de los POI’s que podemos personalizar y añadir nuevos, también viene incluida, no solo los radares fijos actualizados, sino también los emplazamientos habituales de los........ bueno a ver si voy a tener que decirlo, que todo lo queréis saber coño.
Aquí podemos encontrar actualizaciones de radar para meter ya mismo al que acabamos de bajar, se actualizan a menudo, además de alguna que otra pijadita.
Seguramente se me queda algo, pero bueno, ya lo iréis comprobando vosotros.
En definitiva, un potente navegador para meter en el carputer y si tiene pantalla táctil pues mucho mejor. Y como he leido en otro foro “Adiós tomtom, hola iGO”