A ver, lo que me comento un dia un mecanico sobre el tema de nuestros compresores es lo siguiente:
El aceite del compresor, incluso en motores nuevos pedidos a la propia opel, ante la duda de que este en los gramos de aceite que le corresponde, hay que vaciar el carter y medir con probeta.
La cantidad de aceite que haya en el carter no tiene nada que ver con el aceite que rula por dentro del circuito del gas, que ese no deja de ser un "refuerzo" para las partes mecanicas del compresor que no dan hacia el carter.
Se supone que hay unas tablas que indican la cantidad de aceite que hay que añadir al circuito en funcion de la cantidad de gas que haya que meter. Tambien tienen en cuenta si el compresor es nuevo y hay constancia de que el nivel de aceite en el carter esta en su nivel optimo o si ya tiene tiempo montado, en cuyo caso añaden un pelo mas de aceite al circuito de gas para "compensar" las posibles deficiencias de lubricacion en el compresor (a mi esto particularmente me parece una chapuza pero bueno).
Lo que me parece curioso es que jueguen con la cantidad de aceite que rula por el circuito porque no se como carajo meterian esa cantidad justa de aceite en el circuito si las botellas estas ya lo traen mezclado (y aceite solo para inyectar.... no veo como).
Y tambien hay un detalle: la botella del deshidratador que va en el vano motor. Recuerdo que cuando me prepararon el aire para el 8v me dijeron que ese vaso trae una cantidad de aceite dentro para "chupar" la humedad y que si esta abierto mas de 24 horas... djudju, se come la humedad del ambiente y hay que cambiar el aceite

, por eso vienen sellados de fabrica y envasados al vacio. El caso es ¿cuanto aceite hay que meterle para dentro al cacharro ese?
Creo que voi a tener que enganchar a un colega litricista que estaba en la Renault y que me de unas clases practicas de toda esta basura, que seguro que controla del tema
Por cierto, con 900 gramos tenia que enfriar BIEN, salvo que la valvulita expansora de VAG no sea la correcta para el cali
