
Con el coche levantado de un lado, bujias fuera, quinta metida y contacto puesto deberia ser suficiente para testear a lo facil.
Moderadores: Alan78, Tropic, Operadores, Moderadores
Muy similar, escasamente más complicado. Si quieres conservar la inyección secuencial tendría que ser una MS2 ó MS3. Si quieres conservar funcional el sensor de picado tendrías que añadir el hardware extra en la MS. Amén.apoloGSI escribió:Chicos estoy leyendo el hilo y quisiera preguntaros si el tema MS en 20XE tiene un nivel de dificultad como el Misil o el asta de MarteDJ.
Si no te importa la condenación al infienno de tu alma ecopecadora, la mejora en consumo será espectacular.A diferencia de la Motronic 2.5 una MS saca mayor rendimiento en cosumo, potencia, par... o solo consumo? Ya se que puedes configurar a la carta la electronica, pero hasta que punto le sacas chicha, cuando has cambiado la mecanica y asi afinas mejor que la Motronic?
Ojo que aquí es fácil liarse.He mirado algo sobre las MS pero hay varias versiones, por ejemplo si coges una v3.0, supongo que sera mejor que la 2 no? tambien mas cara logico.
Negativo, un C20XE trae ya todo y puedes rular a Megasquirt con los sensores de serie, sin añadir ninguno (si descontamos el MAP que trae dentro la MS).Y a parte de eso luego hay que comprar los sensores que seran unos cuantos.
Yep, sonda lambda wideband de banda ancha, que mida con credibilidad la AFR (las narrowband, como las que traen de serie los Calis, no valen pa' tomal pol culo).Otra duda era el tema de la wideband (es sonda lambda verdad?) para un coche no catalizado, se pone y ya esta??
Asi siMarteDJ escribió:Te has pasado por alto que la ms gasta sensor de temperatura de admisión o IAT como todas las demas ecus
Estaba fijandome en este post que se me paso por alto y es muy interesante, pero en una Moronic 2.7 solo sale un cable para el encendido, en la moronic 2.8 salen dos. Hay alguna manera de sacar dos canales en la 2.7 y usar este modulo?TELVM escribió:Otra alternativa de encendido, cambiar directamente a GM DIS usando un módulo de encendido Bosch 0 227 100 200 (o sucedáneo posmoderno):
1 Coil Negative [ Channel One ]
2 Switching Input [ Channel One ]
3 Not Used
4 Power Transistor Ground
5 Not Used
6 Coil Negative [ Channel Two ]
7 Switching Input [ Channel Two ]
Este módulo tiene la ventaja de que no necesita señal cam sensor (inexistente en Neanderthales), y rula recibiendo señal directamente de la ECU por dos canales, uno para cada pareja de pucheros (1-4 / 2-3).
Y poniéndolo a gobernar un coil pack DIS-4 GM 90 443 900 // Bosch 0 221 503 001 como el de los Calis C20XE Moronic 2.8, o similar: Canibalizable de estos donantes:
- Astra 1992-1998; Engine code: C20XE, From Engine number 14137013-on
- Calibra 1989-1997; Engine code: C20XE, From Chassis numbers P1000001- on P9000001- on
- Vectra-A 1989-1995; Engine code: C20XE, From Chassis Numbers P100000- on P5000001- on P7000001- on
- Omega B 1994-2003; Engine code: X20SE
- Frontera A 1992-1998; Engine codes X20SE, X22XE, From Chassis Number SV720103-on
[/color]
¿Sabes lo que jode que cuando tienes una golosina de estas por hacer te vengan dos dias de curro de los de no levantar la cabeza ni medio nanosegundo?satanorz escribió:Hora de que Niubi pruebe su juguetito y nos cuente que tal vaTELVM escribió: Este es el crítico, hace falta saber qué tipo de señal le envia la Moronic al ordeñador por este pin.![]()
Pienso que no, Alan. Recuerda que al BC le llegan los pulsos del sensor de velocidad por otro hilo.Alan78 escribió:Seguramente cante las veces que abran los inyectores pero el tema es saber si contabiliza la vuelta de cigueñal y luego hace el calculo pertinente o directamente cuenta cada uno de los pulsos de cada inyector por separado (deberia ser esto ultimo).
Con el coche levantado de un lado, bujias fuera, quinta metida y contacto puesto deberia ser suficiente para testear a lo facil.
1) Olvidalo, se me ha ido la pinza! Demasiado barroco para ser ciertoTELVM escribió:Dos cositas:
1) WTF is 'RMS'?![]()
2) Tanto la Moronic como la MS tienen dos pines para poner inyectores a masa, a dos inyectores por pin. Téngase en cuenta.
Volvemos a lo mismo JoshuA, la M2.7 tira de distribuidor con una sola bobina, ergo 1 x spark output. La M2.8 tira de DIS mediante coilpack de dos bobinas, luego 2 x spark output. A no ser que la 2.7 tenga por ahi escondida una segunda salida de chispa (mirate el pin-out o su aplicacion en algun otro motor que chute a DIS) va a ser harto barroco sacar dos salidas de chispa distintas trabajando alternativamente de donde solo hay una.JoshuA escribió:Alguien me puede decir cual es el circuito de encendido de la 2.7 aqui? Creo que es la parte de mas a la izquierda el modulo de encendido y el distribuidor (motronic 1), pero quiero confirmarlo.
Si es asi, del a 2.7 sale 1 cable para el encendido y de la 2.8 salen 2 cables. No se podria hacer algo para conseguir que salgan 2 salidas para el encendido en la 2.7?
Pues claro joderAlan78 escribió:... ¿la cantidad real de oxigeno/volumen de aire tragada por el motor no va a variar en funcion te la temperatura del ambiente?
TELVM escribió:Influencia de la temperatura en la densidad del aire:
Temperature in °C ·············· Density of air ρ in kg·m^3
−25 ··················································· 1.423
−20 ··················································· 1.395
−15 ··················································· 1.368
−10 ··················································· 1.342
−5 ····················································· 1.317
0 ······················································· 1.292
+5 ····················································· 1.269
+10 ··················································· 1.247
+15 ··················································· 1.225
+20 ··················································· 1.204
+25 ··················································· 1.184
+30 ··················································· 1.164
+35 ··················································· 1.146
Mi inquietud viene dada a que si a-tuneas en pleno verano con 30º de ambiente el motor estaria tragando menos volumen de aire, menos cantidad de oxigeno y la cantidad de oxigeno se tunearia en base a eso, pero ¿que pasa cuando llegamos a invierno y tenemos 0º en el ambiente tragando mas cantidad de oxigeno?
¿me he pasado algo por alto?![]()
La MS3 acaba de salir y aun no he estudiado como va el tema de placas con ella, igual ha cambiado el tercio.apoloGSI escribió:Ya comprendo una cosa es la version de la placa y otra la del soft. Entonces de tener que adquirir hipoteticamente ahora el tema seria bueno una v3.0 y una MS3??
Yep, se necesita una wide para tunear bien la MS, imperativo.apoloGSI escribió:Entonces la unica "compra" extra seria la wideband y adaptar la salida del colector de escape para encapucharla.
Claro, como nó: Ahora estoy 1.6969 veces más contento con el coche que antes (esto puede variar en función de la temperatura del día).apoloGSI escribió:A efectos practicos me podrias decir motor antes y despues de la MS?
lo del escrotimetro xD
JoshuA escribió:Alguien me puede decir cual es el circuito de encendido de la 2.7 aqui?
La 2.7 rula 1 bobina para las 4 candelas; la 2.8 rula un coil-pack DIS con 2 bobinas (hence, dos cables).JoshuA escribió:Si es asi, del a 2.7 sale 1 cable para el encendido y de la 2.8 salen 2 cables.
¿Rezar a San Ganchao, a ver si le crece?JoshuA escribió:No se podria hacer algo para conseguir que salgan 2 salidas para el encendido en la 2.7?
... en una Moronic 2.7 solo sale un cable para el encendido, en la moronic 2.8 salen dos. Hay alguna manera de sacar dos canales en la 2.7 y usar este modulo?
Se puede intentar hacer así, pero preferiría recuperar la operatividad del ordeñadorNewbie escribió:Por otro lado, con el tiempo de apertura de inyectores (simultanea, no secuencial) el sensor de velocidad y un reloj interno ya estariamos en disposicion de calcular consumos instantaneos en l/h en parado y en l/100Km en movimiento, asi como hacer promedios, justo lo que ofrece el BC. Es decir, nos la puede pelar el sensor cigu, las rpm, el tps y todo el resto si sabemos que cada milisegundo de apertura nuestros inyectores escupen X mililitros de chofa. Calculo directo y preciso.
Right.La Moronic les cede positivo bajo rele constante a los inyectores y los gobierna con pulsos de masa ¿Right?
'Poner a masa ambas fases finales de inyectores' (whatever this means¿Que cojones hace Moronic14 entonces?
Si logras utilizar el pin 20 (repro/reconfig mediante) no te hara falta ningun invento, pero requiere estudio en profundidad y algun taller/programador de mucha confianza, con el consiguiente sablazo.JoshuA escribió:Tanto en la moronic 2.8 como en la 2.7 del fiat punto GT Turbo sacan señal de encendido de los pines 1 y 20 para el coilpack. En el C20LET creo que el pin 20 no tiene uso (dando un repaso rapido no lo vi por ninguna parte).
De todos modos, en el C20LETsaca por el pin 1, 4 pulsos cada ciclo de giro completo. En la moronic 2.8 salen dos pulsos en cada cable de los pines 1 y 20.
Habria manera de dividir los 4 pulsos en dos mediante algun artilugio electronico y reutilizar el pin 20 de la 2.7 del LET?
Yo creo que los 4 pulsos que saca la 2.7 del LET en el pin 1, en la 2.8 y la 2.7 del punto salen alternativos, es decir, saldra un pulso al pin 1, despues al 20, al 1 y finalmente al 20 completando un ciclo de giro del motor y vuelta a empezar. Para reutilizar el pin 20 para este fin basta con reprogramar? no habria que hacer cantera en la placa madre?NeWbIe_SLMNK escribió:Si logras utilizar el pin 20 (repro/reconfig mediante) no te hara falta ningun invento, pero requiere estudio en profundidad y algun taller/programador de mucha confianza, con el consiguiente sablazo.JoshuA escribió:Tanto en la moronic 2.8 como en la 2.7 del fiat punto GT Turbo sacan señal de encendido de los pines 1 y 20 para el coilpack. En el C20LET creo que el pin 20 no tiene uso (dando un repaso rapido no lo vi por ninguna parte).
De todos modos, en el C20LETsaca por el pin 1, 4 pulsos cada ciclo de giro completo. En la moronic 2.8 salen dos pulsos en cada cable de los pines 1 y 20.
Habria manera de dividir los 4 pulsos en dos mediante algun artilugio electronico y reutilizar el pin 20 de la 2.7 del LET?
Apaños letronicos... por poder, se tiene que poder, pero si ya lo tienes hecho dentro de la tartera yo no me complicaria la vida con barroquismos. No se exactamente como se controla el avance en el distribuidor del LET con M2.7 pero me da que un modulo DIS igual no lo entiende tal cual solo separando dos señales. Lo veo facil por una parte y desconocido por la otra.
Es cierto que me faltaba citar ese detalle. Y esa IAT hay que apañarla en el filtro del aire verdad?MarteDJ escribió:Te has pasado por alto que la ms gasta sensor de temperatura de admisión o IAT como todas las demas ecus
Eso esta claro, no tiene otra manera de funcionar!JoshuA escribió:Yo creo que los 4 pulsos que saca la 2.7 del LET en el pin 1, en la 2.8 y la 2.7 del punto salen alternativos, es decir, saldra un pulso al pin 1, despues al 20, al 1 y finalmente al 20 completando un ciclo de giro del motor y vuelta a empezar.
Habria que estudiarlo, pero normalmente Bosch saca todo montadito y a base de dar masa a ciertos pins (vease Moronic 1.5 con y sin cat), jumpers o soft puedes usar o no usar ciertas opciones. La 1.5 no tiene problema en mover un turbo o 6 pucheros si se le dice bien de que va la copla.JoshuA escribió:Para reutilizar el pin 20 para este fin basta con reprogramar? no habria que hacer cantera en la placa madre?![]()
No te lies, un SENSOR es una entrada, NUNCA regula nada por si mismo, solo manda info a la ECU. Lo que regula ha de ser un actuador por que se lo ordene la ECU. El C20NE no tiene sensor en arbol y bien que regula encendido con distribuidor!JoshuA escribió:La regulacion del encendido es posible que la haga el sensor Hall del distribuidor?creo que el sensor que lleva el C20XE LN tambien se le llama sensor de efecto hall, que emula la misma señal, pero eso ya no estoy del todo seguro.
Nope, en todos los Calis las Moronics o Simtecs controlan encendido vía rueda fónica Bosch 60-2 y sensor VR cigü. El sensor de árbol (cuando lo hay) es para la inyección secuencial.JoshuA escribió:La regulacion del encendido es posible que la haga el sensor Hall del distribuidor?
No necesariamente. Marivs rula la MS en su Astra aprovechando el sensor temp de serie en su fluidómetro de barril; yo al principio rulaba aprovechando el sensor temp del cacalímetro en el Misil. Lo de enhebrar el sensor temp GM open-element lo hice para poder patear lejos el cacalímetro (que obviamente en su vuelo hacia la basura se lleva puesto con él el sensor temp de serie integrado).apoloGSI escribió:Y esa IAT hay que apañarla en el filtro del aire verdad?